Enfermedades de los párpados

Malposición Palpebral
Ver MásMalposición Palpebral
Los párpados son esenciales para la protección de los ojos. Las anormalidades del contur, la fuerza, ó posición de los párpados pueden afectar dramáticamente el confort ocular y más importante aún nuestra visión. Dos problemas de malposición de los párpados son el entropión y el ectropíon. Entropión es la inversion (enrollamiento de párpado) del párpado hacia el globo ocular Entropion ocurre comúnmente como resultado de la edad. Las infecciones oculares y cicatrices dentro de los párpados son otras causas de entropión. Cuando los párpados se invierten hacia el globo ocular, las pestañas y la piel del párpado frotan contra el ojo, causando el enrojecimiento, irritación, lagrimeo y sensibilidad a la luz, y visión borrosa. Si el entropión no se trata a tiempo, la formación de úlceras corneales ó infeccioes recurrentes pueden comprometer la visión resultando en ceguera en los casos extremos. El tratamiento del entropión es quirúrgica. Con la cirugía correctiva de entropión, el párpado puede volver a su posición normal para proteger el globo ocular. Ectropión es la rotación del párpado fuera o lejos del globo ocular. Los pacientes con ectropión tienen un párpado inferior laxo o flojo, dejando el ojo desprotegido y expuesto, ya que se forma un espacio entre la cara interna del párpado inferior y el globo ocular. En este espacio, el aire se filtra fácilmente y en forma continua causando resequedad e irritación ocular constante. La causa principal del ectropión es la pérdida de tono de los músculos y la flacidez del ligamento que mantiene el párpado firme. Exceso de lágrima es frecuente, pero frotar el ojo para limpiar las lágrimas solamente causa que el párpado se torne más laxo o se afloje más. Ectropión es un padecimiento muy común en pacientes mayores de 60 años. Los síntomas por lo general se pueden aliviar temporalmente con gotas o ungüentos de lágrimas artificiales para lubricar el ojo. Sin embargo, la cirugía correctiva es el tratamiento definitivo
Cáncer de Párpados
Ver MásCáncer de Párpados
La cara y los párpados son sitios comunes de cáncer de piel. Muchas veces estas lesiones cancerosas pueden parecer crecimientos benignos. Otras veces sí pueden desarrollar características cancerosas en un período de tiempo muy corto. Signos potenciales de alerta son crecimientos nuevos con bordes irregulares, coloración múltiple, indentación, o ulceración, sangrado ocasional, escama o costra, y/o distorsión de la estructura normal de la piel. Además, si el cáncer afecta el borde del párpado, éste puede causar la caída de las pestañas. Factores de exposición solar es una de las causas más importantes; sin embargo, el factor hereditario o familiar también juega un papel importante. Dos importantes principios en el tratamiento del cáncer de párpado son la excisión (remoción) completa de la lesión y la reconstrucción del defecto posterior a la remoción del cáncer. La excisión completa del cáncer minimiza la posibilidad de recurrencia de la lesión. Una vez que el cáncer es removido por completo, la reconstrucción del defecto para recuperar la funcionalidad y su aspecto estético es crucial. Para garantizar la remoción del 100% del cáncer y minimizar la eliminación de tejido sano y a la vez realizar una adecuada reconstrucción funcional y estético, se utiliza la técnica de MOHS.
Enfermedades de las Pestañas
Ver MásEnfermedades de las Pestañas
Afecciones de las pestañas pueden causar enrojecimiento del ojo, lagrimeo constante, irritación constante con sensación de cuerpo extraño y sensitividad a la luz y al viento sólo para nombrar algunos síntomas. Si el padecimiento no es tratado en forma adecuada y oportuna, los pacientes pueden cursar con infecciones oculares recurrentes y hasta ulceraciones oculares que pueden comprometer la visión del paciente. Dos padecimientos puntales que producen las pestañas son: Triquiasis is una condición en la cual las pestañas crecen ó se rotan hacia el globo ocular. Produciendo fricción continuo de estas pestañas contra la superficie ocular (la conjuntiva y la cornea) Distiquiasis: es una condición en la cual existe crecimiento anómalo de fila(s) extras de pestañas en el borde palpebral hacia el globo ocular. Produciendo fricción continuo de estas pestañas contra la superficie ocular (la conjuntiva y la cornea).
Cirugía Plástica Correctiva
Ver MásCirugía Plástica Correctiva
La reconstrucción palpebral sucede en una variedad de situaciones. Frecuentemente estas pueden estar asociados posterior a trauma o remoción de una tumoración o malignidad en el párpado. Dependiendo del defecto residual en el párpado, diferentes técnicas se utilizan, estas pueden variar desde cierre primario hasta técnicas de injerto. Otro grupo importante de pacientes que pueden necesitar de cirugía reconstructiva palpebral son los pacientes quienes previamente tuvieron cirugía cosmética y sus expectativas no fueron llenadas. Muchos de estos pacientes acuden al Dr. Lin Yang para una cirugía de revisión o lo que muchos llaman retoques. Es importante que el paciente tenga en cuenta que el cirujano oculoplástico es el especialista de los párpados y este es el experto en los procedimientos tantos reconstructivos como cosméticos que involucra esta área
Blefaroespamo
Ver MásBlefaroespamo
Blefaroespasmo esencial es una entidad ó desorden idiopático (no se sabe la causa) caracterizado por espasmos ó contracciones involuntario de los párpados y algunas veces asociando a otros músculos faciales también. La mayoría de los pacientes cursan con ojos secos, irritados y espasmos de los párpados involuntariamente. Estos síntomas generalmente se empeoran con la exposición solar ó luces muy brillantes. Las inyecciones con Botox (toxina botulínica) son el tratamiento inicial para el blefaroespasmo esencial. En algunos pacientes, el espasmo no se puede controlar sólo con las inyecciones de Botox. Para este grupo de pacientes, la cirugía de miectomía es el siguiente paso en el tratamiento para estos pacientes. Usted puede consultar al Dr. Lin Yang para más detalles sobre el tratamiento de los pacientes con blefaroespasmo esencial.
